La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La NASA dio a conocer el pasado fin de semana las reglas internacionales para la exploración espacial a través del programa Artemis, gracias al cual la agencia estadounidense busca aterrizar a la primera mujer en la Luna en 2024. Busca, ahora, que muchos países suscriban a los acuerdos.
Los "Acuerdos de Artemis" buscan establecer reglas básicas para las exploraciones de la Luna, Marte y diferentes asteroides, de manera de poder regular la extracción de recursos fuera de la Tierra y establecer un marco cooperativo de trabajo entre los distintos países.
El documento incluye, entre otras cosas, la idea de establecer fronteras en la Luna para los países que participan del acuerdo. Las naciones se comprometen a compartir datos sobre otros territorios y respetar las zonas de seguridad.
Al mismo tiempo, permite la extracción de recursos, que según la NASA es “crítica” para la exploración espacial. Así, por ejemplo, se podría producir combustible directamente en el espacio.
Además, se establece la necesidad de reducir la cantidad de desechos espaciales y se les exige a los países que anuncien públicamente sus planes de exploración espacial, que deben tener un propósito pacífico.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -