Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace más de un año que Tesla viene trabajando en la construcción de su primera mega fábrica cerca de Berlín en Alemania. Pero en el camino se ha encontrado con varios inconvenientes. El último de ellos, serpientes en hibernación.
Un tribunal alemán le avisó a la compañía de vehículos eléctricos estadounidense que suspenda la tala de un bosque en el lugar donde se proyecta la fábrica.
El motivo es que ambientalistas aseguran que cortar más árboles podría poner en peligro a las serpientes en hibernación.
Para poder avanzar en la construcción de su planta, la marca californiana necesita el visto bueno de las autoridades alemanas, que están obligadas a consultar a grupos ecologistas y a la comunidad.
A principios de octubre, Tesla tomó tres días para consultar a vecinos del lugar y críticos que se oponen a que la fábrica se levante. Finalmente, el proceso duró ocho días y se juntaron 414 quejas y observaciones.
reservó tres días para sondear a los lugareños y posibles críticos de la fábrica, pero el proceso de consulta duró ocho días y se presentaron 414 quejas y observaciones.
A los lugareños les preocupaba que la gigantesca fábrica, especialmente una vez que comenzara a construir las baterías, consumiera los recursos hídricos locales, y querían garantías de Tesla de que el consumo sería limitado.
Sin embargo, este no es el primer escollo al que se enfrenta Tesla. A principios de este este año, un tribunal detuvo los trabajos de deforestación por el impacto que podría tener en la vida silvestre y por la preocupación de que las obras pudieran dañar el suministro de agua potable.
Aunque no termina allí. Uno de los primeros problemas fueron las bombas sin explotar que habían quedado en el terreno desde la Segunda Guerra Mundial, que demoraron las obras.
Con todos estos obstáculos, Elon Musk tratará de lograr su objetivo para que los futuros Tesla digan “Hecho en Alemania”.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -