La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gris es un color que fue ganando popularidad, pero no es el más seleccionado.
Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un automóvil es el color de la pintura. Más allá de las cuestiones de equipamiento, mecánica y seguridad, si la tonalidad también favorece se completa un combo perfecto.
Existen diferentes tipos de colores, aunque mayormente se ven los mismos. El blanco fue el color más elegido por un 38% de los consumidores, seguido por el negro (19%) y el gris (13%).
A estos datos los obtuvo la empresa Axalta, especialista en pinturas de autos, que cada año realiza un Informe Global acerca de los colores preferidos por los automovilistas en todo el mundo.
Que el blanco comande la tabla de posiciones no es novedad ya que lo hace desde el 2011.
En el 2019 el plateado dejó de estar entre los tres colores preferidos, solo un 10% lo eligió y es el nivel más bajo que tuvo en una década. Por el contrario, el gris fue ganando popularidad en todas las regiones del mundo.
Tanto el blanco, como el negro, el gris y el plateado son los colores que representan al 80% del mercado mundial. Si bien estos son los preferidos, se empiezan a ver otros que rompen con la selección de tonos neutros.
Un caso es el azul que ofrece diferentes tonalidades, también el rojo resulta popular en Norteamérica y está presente en un 9% de los vehículos. Otro ejemplo es los diferentes tonos de marrón y beige que eligen en un 12% en Rusia.
Datos por región:
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -