La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La base actual del tributo se modificará para los vehículos cuyo valor supera los $1.950.000.
Los impuestos internos a los autos ya llevan algunos años en el mercado y es un tributo que fue asignado a los vehículos “de lujo”.
Año a año, este gravamen recibe modificaciones debido a la inflación, aunque desde enero pasado se actualiza trimestralmente, porque como los precios se fueron alterando con mayor velocidad, son cada vez más los vehículos entran en esa categoría y que reciben la alicuota del 20%.
Es por ello que a partir del 1 de junio, el Gobierno actualizará el valor del tributo en el que hoy alcanza el valor de $1.400.000, que se traduce en $1.950.000.
Es por eso que a partir de junio, los vehículos que obtengan un costo mayorista de más de $1.565.000 y en los concesionarios superen el valor de $2.176.000 serán alcanzados por los impuestos internos, según adelantó el diario Ámbito Financiero.
Las marcas y concesionarios deberán ajustar los precios para exceptuar o no a varios de sus modelos y reacomodar sus listas de precios en base a la aplicación del gravamen.
Cabe recordar que desde el actual Gobierno había prometido erradicar este impuesto (pero sólo lo redujeron), luego de que la presidencia anterior lo haya reflotado en 2008 y aumentado progresivamente a partir de 2014 por la fuga de divisas.
La realidad indica que varias marcas ofrecen los valores de sus productos en dólares sin cambios (aunque aumentan en pesos por la devaluación), o directamente “congelados” para no ser alcanzados por el impuesto, pero otros autos aumentan mes a mes y es cuando la distancia entre unos y otros se minimiza.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -