El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La base actual del tributo se modificará para los vehículos cuyo valor supera los $1.950.000.
Los impuestos internos a los autos ya llevan algunos años en el mercado y es un tributo que fue asignado a los vehículos “de lujo”.
Año a año, este gravamen recibe modificaciones debido a la inflación, aunque desde enero pasado se actualiza trimestralmente, porque como los precios se fueron alterando con mayor velocidad, son cada vez más los vehículos entran en esa categoría y que reciben la alicuota del 20%.
Es por ello que a partir del 1 de junio, el Gobierno actualizará el valor del tributo en el que hoy alcanza el valor de $1.400.000, que se traduce en $1.950.000.
Es por eso que a partir de junio, los vehículos que obtengan un costo mayorista de más de $1.565.000 y en los concesionarios superen el valor de $2.176.000 serán alcanzados por los impuestos internos, según adelantó el diario Ámbito Financiero.
Las marcas y concesionarios deberán ajustar los precios para exceptuar o no a varios de sus modelos y reacomodar sus listas de precios en base a la aplicación del gravamen.
Cabe recordar que desde el actual Gobierno había prometido erradicar este impuesto (pero sólo lo redujeron), luego de que la presidencia anterior lo haya reflotado en 2008 y aumentado progresivamente a partir de 2014 por la fuga de divisas.
La realidad indica que varias marcas ofrecen los valores de sus productos en dólares sin cambios (aunque aumentan en pesos por la devaluación), o directamente “congelados” para no ser alcanzados por el impuesto, pero otros autos aumentan mes a mes y es cuando la distancia entre unos y otros se minimiza.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -