La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se convertirían en el cuarto gigante de la industria automotriz detrás Volkswagen, Renault-Nissan y Toyota.
Luego de una serie de rumores, los grupos FCA y PSA confirmaron que evalúan una fusión entre ellos, lo que supondría la creación de un gigante de la que facturará 170.000 millones de dólares.
Ambas entendidas anunciaron las negociaciones a través de un comunicado. Fiat-Chrysler Automobiles afirmó que “hay discusiones en marcha para crear uno de los grupos de movilidad más importante del mundo”.
En la misma línea se mostró PSA ratificando que “se están desarrollando conversaciones para crear uno de los principales grupos automovilísticos mundiales”.
La combinación de los dos fabricantes daría nacimiento al cuarto grupo automovilístico mundial. Se ubicaría detrás de Volkswagen, la unión Renault-Nissan y de Toyota.
Bajo el ala de FCA se encuentran las marcas Fiat, Chrysler, Jeep, Dodge, Ram, Alfa Romeo, Maserati, Lancia y Abarth. En tanto, PSA aglomera a Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall.
Si la fusión se termina concretando John Elkann, actual presidente de FCA, ejercería el mismo cargo en el nuevo grupo. Mientras que Carlos Tavares, máximo directivo de PSA, sería el CEO.
Con esta fusión, FCA podría mejorar su transición hacia los vehículos eléctricos donde lleva algún retraso. PSA, por su parte, volvería a un mercado estadounidense en el que Jeep, Dodge y Ram de FCA son fuertes. Ambos grupos se complementarían de buena manera.
Esta noticia llega luego del intento fallido de alianza que ocurrió entre FCA y Renault en junio de este año. Tanto el gobierno francés como Nissan, que es socio de la marca del rombo, se mostraron en contra de este acuerdo.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -