El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.

Kicillof: “Acá en la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra ni el topo"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reactivación económica y las actividades empiezan a activarse en China, lugar donde se registró el primer foco del coronavirus.
En China, concretamente en Wuhan, se registró el primer foco de coronavirus en el mundo. La pandemia avanzó hacia otros países con grandes consecuencias en vidas y humanitarias. Algunos lugares siguen con las restricciones y en otros las actividades recuperan su actividad normal.
Una de las principales recomendaciones es el distanciamiento social y evitar concurrir a sitios con aglomeraciones de personas. Sin embargo, en China, justamente en donde todo empezó, ya comenzaron con eventos masivos, como lo es un salón del automóvil.
Con estrictos protocolos se puso en marcha el Auto China 2020, en Beijing, que estaba previsto para abril. Las autoridades ordenaron que se limite la multitud que asista a la muestra. En 2018, por ejemplo, la visitaron 820.000 personas.
Desde el portal El Mundo, su corresponsal describe cómo transcurre la cita en tiempos de pandemia: “En la entrada, aguardando una interminable fila bajo los carteles que dan la bienvenida al Auto China 2020, miles de personas llevan sus móviles en mano para enseñar el código QR de la aplicación de Salud que testifica que nadie tiene la Covid-19”.
Esto muestra una recuperación paulatina del mercado automotriz más grande del mundo. China mueve 1,2 billones de dólares y emplea a 33 millones de trabajadores, es decir, uno de cada 12 puestos de trabajo en el país asiático lo ocupa este sector.
Auto China 2020 es la primera gran muestra que se realiza desde el primer brote. Todos los eventos de este tipo fueron postergados y suspendidos, ya que se trata de muestras que concentran gran cantidad de público.
Para los 90 fabricantes que estarán hasta el 5 de octubre en la capital de China el evento ofrece una oportunidad para mostrar sus últimas novedades.
Ford estrenó su eléctrico Mustang Mach-E SUV; Nissan mostró al Ariya, segundo modelo de la marca totalmente eléctrico para China; BMW presentó al ecológico iX3, que se producirá en una planta en el noreste de China para comercializarlo a nivel mundial.
“El salón del automóvil de Beijing es un símbolo de esperanza”, declaró el director general de BMW AG para China, Jochen Goller, a la prensa. También destacó el trabajo del personal médico chino que “hizo posible que nosotros disfrutemos hoy este evento de gran escala”.
El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.
Actualidad -
El pedido generó críticas de Patricia Bullrich, quien lo calificó como “insólito”, y una respuesta de Carolina Losada, que ofreció su despacho a los efectivos.
Actualidad -
El conflicto se desató tras la decisión del gobernador de impulsar otra lista al Senado nacional, lo que generó un fuerte comunicado de Pedro Pesatti denunciando un veto político.
Actualidad -
Por el momento, en el país se notificaron 164 casos en total, de los cuales 58 fueron confirmados solo en lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
Actualidad -
Lamelas se presentó ante el Senado de EEUU y señaló que trabajará con el gobierno de Milei para reforzar la relación bilateral y enfrentar a “regímenes autoritarios”.
Actualidad -
Javkin presentó pruebas en la causa por fentanilo contaminado que comprometen a HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -