"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mensajes internos de trabajadores del Laboratorio Ramallo expuestos en la causa judicial por el escándalo del fentanilo mortal exhiben fallas graves en los controles de calidad, manipulación de datos de producción y negligencias estructurales previas al brote sanitario.
La Justicia incorporó al expediente chats de WhatsApp de empleados de Laboratorio Ramallo, productor del fentanilo contaminado, que revelan la falta de mantenimiento en la planta, incumplimientos de protocolos y hasta indicios de falsificación de registros.
Estos mensajes fueron citados por la fiscal federal Laura Roteta en el dictamen que imputó a Ariel García Furfaro y otros responsables con penas de hasta 25 años de prisión.
En uno de los mensajes, fechado en mayo de 2024, un trabajador advertía: “La verdad que es lamentable lo de producción, hasta que no pase algo grave, parece que no van a escarmentar”. Este comentario surgió siete meses antes de que se distribuyeran los lotes contaminados, lo que subraya la persistencia de la negligencia operativa.
Otro mensaje técnico alude a regresiones sospechosas en los datos: “Comparando con el producto terminado que teníamos disponible daba 88,9%. 20 minutos después lo trajeron y está en 89,9%... Para mí algo está fallando en el espectrofotómetro, pensá que nunca se calibró o se le hizo mantenimiento”. Estas conversaciones ponen en evidencia fallas en dispositivos clave de control de calidad.
Los chats también documentan una práctica persistente de manipulación de documentación: los registros esenciales de producción, conocidos como batch records, no se completaban adecuadamente y a menudo eran inventados posteriormente, según admiten los propios involucrados.
Finalmente, hay alusiones explícitas a problemas de infraestructura y condiciones de higiene preocupantes en la planta: suelos deteriorados, techos dañados, presencia de palomas en depósitos y humedad en reactivos que generaban riesgo de explosión. Se menciona incluso una llamada para reparar estas falencias en breve, lo que confirma que la suciedad y desidia eran conocidas en niveles directivos.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -