La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ritmo se va incrementando luego del cese de actividades por el aislamiento.
En el mes de julio las automotrices recuperaron su ritmo de producción con la fabricación de 21.316 vehículos, un número que representa un aumento del 36,1% en relación a junio de este mismo año.
Julio, que tuvo un promedio de 21 días hábiles, demostró una recuperación en el marco de la pandemia y el regreso a la producción.
Y el número parce todavía mejor cuando se hace la comparación interanual, ya que solo representa una caída del 1,5% en comparación con el mismo mes de año 2019, cuando se produjeron 21.646 ejemplares. Estos datos fueron proporcionados por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En cambio, en el acumulado de enero a julio se fabricaron 107.755 vehículo, que es un 41,1% menos en relación al mismo periodo del año pasado (182.828). Aunque este año hubo más de 40 días sin producción debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Otro de los datos que dejó julio son las 9.612 unidades exportadas, un 39,8% más que en junio. Pero si la comparación es con el mismo mes del año pasado la baja es del 51,7%.
Con respecto a las ventas mayorista, se comercializaron 22.475 a la red de concesionarios. Esta cifra es un 5,5% menor que junio y un 42, 7% más baja que los números de julio de 2019.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -