La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe presentado en Davos dio a conocer la valoración y solidez de cada empresa en un ranking mundial.
La industria automotriz se encuentra transitando una de las mayores transformaciones de su historia, donde cada una de las empresas cuentan con un valor y solidez particular que resultan fundamentales para diferenciarse y mantenerse en lo alto del mercado.
Mercedes-Benz, Toyota y Volkswagen se posicionan como las marcas más valiosas del sector automotor en 2020, según el informe Brand Finance Global 500 que fue presentado en el Foro Económico Mundial de Davos.
Son las mismas tres marcas de la industria que se destacaron el año pasado. Para este año, la firma alemana Mercedes-Benz ocupó el 11° lugar en el ranking conjunto, mientras que en 2019 había sido 13°. Su valoración es de 65.041 millones de dólares.
Este valor le permitió superar a la japonesa Toyota, segunda del sector y 15° en la tabla general, con 58.076 millones de dólares.
El podio lo completa la también alemana Volkswagen, con una valoración de 44.897 millones de dólares. Esta cifra la ubicó en la vigésimo quinta plaza (27 en 2019).
Entre las 100 empresas más valoradas del mundo del informe Brand Finance aparecen también BMW (30), Porsche (41), Honda (45), Hyundai (82), Ford (94) y Nissan (97). El ranking estuvo liderado por los gigantes estadounidenses Amazon, Google y Apple.
Por segundo año consecutivo, la firma italiana se erigió como la más sólida del mundo teniendo en cuenta todos los sectores industriales. Su puntuación es de 94,1 sobre 100, lo que supone rebajar siete décimas los puntos contabilizados en el ranking del año pasado.
Se valoran aspectos como la inversión en marketing, la participación de sus accionistas o el rendimiento del negocio. Ferrari se ubica delante de Disney (93,9 puntos) y de WeChat (92,9 puntos).
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -