La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a un complicado panorama por la caída de las ventas en el mercado local, el Gobierno aumenta el reintegro de las exportaciones de vehículos.
La industria automotriz no pasa por su mejor momento. Pero el sector acaba de recibir una buena noticia entre tantas malas, ya que el Presidente Mauricio Macri ha firmado un decreto que incrementa los reintegros a las exportaciones de autos de las marcas radicadas en el país.
Es un alivio para un sector golpeado por la crisis que ha concatenado la suspensión de trabajadores y caídas de ventas en los últimos meses.
Este decreto presidencial ha establecido el reintegro de un 6,5% para los destinos donde sean exportados los vehículos producidos en el país. Con esta medida el Gobierno dio marcha atrás ya que en agosto pasado este porcentaje había bajado al 2% para los autos destinados a Brasil que gracias a la devaluación mejoraría la competitividad.
El Decreto 338/2019 incluye a automóviles, pickups, colectivos y camiones pero no maquinaria agrícola que sean confeccionados de forma local.
Según el Ministerio de Producción, durante el año anterior el sector automotriz empleó a más de 60 mil trabajadores, que representaron el 6% del empleo industrial, y su producción alcanzó cerca de 490.000 unidades.
Además, durante ese mismo año, se exportaron 284.000 vehículos, 30% más que en 2017, lo que convirtió al segmento en el segundo complejo exportador más relevante, luego del cerealero-oleaginoso, representando el 39% de las exportaciones industriales.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -