La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con polémicas declaraciones, Carlos Zannini emitió su voto en Río Gallegos y, a pesar de que se resistía a referirse a asuntos políticos, terminó rompiendo el silencio frente a la prensa.
Si bien todo comenzó con un "para mí, es el día más importante de la democracia", las preguntas sobre el caso Santiago Maldonado y su presentación ante la Justicia del próximo lunes 23 no tardaron en llegar.
"Les pido mil disculpas, yo sé que ustedes están trabajando, pero no puedo hablar de lo electoral y no me interesa", se apresuró el ex Secretario de Legal y Técnica. Sin embargo, pronto afirmó: "Pobre familia, pobre pibe", y luego agregó: "Espero que quede claro quiénes encubrieron".
Ante la consulta de un periodista sobre su citación en Comodoro Py, aseguró no tener miedo de quedar detenido y evitó referirse al caso de Julio De Vido, aunque más tarde reconoció que, a pesar de que hace "mucho" que no hablan, cree en su testimonio.
"De Santa Cruz sólo se acuerdan los santacruceños", disparó
"Yo quiero hablar de mis sueños, de lo que queremos hacer por el país, de toda la igualdad que creamos, de todo lo que hicimos para mejorar la Argentina", manifestó el ex candidato a vicepresidente, evitando las preguntas vinculadas a su citación judicial.
Por otro lado, habló sobre la situación actual de la provincia de Santa Cruz: "Tenía un ingreso que estaba ligado al petróleo y al dólar, que cayó abruptamente" y aseguró que "se hicieron maniobras para asfixiarla económicamente" y que "fue víctima del Gobierno Nacional".
"Creo que hay una campaña para que sólo miren los pocos casos que ha habido de corrupción", manifestó Zannini, para luego apuntar a los Panamá Papers y el aumento de tarifas del oficialismo. "Si vamos a juzgar a los gobiernos, vamos a juzgarlos por todo lo que hicieron", agregó. "Nadie está a salvo de que en su gobierno haya un corrupto", añadió.
"Yo he sido un funcionario que siempre cumplió fielmente la Constitución, la ley y lo que estaba dentro de mis facultades", concluyó.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -