Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras 12 días de agonía murió Carlos Ariel Corvera y se convirtió en la novena víctima fatal de una tragedia evitable. A pesar de resoluciones judiciales y del propio gobierno, las comisarías bonaerenses siguen superpobladas.
Se trata de la peor masacre en dependencias policiales en la historia democrática argentina. Con la muerte de Carlos Corvera, de 25 años, son nueve las personas fallecidas por el incendio de la comisaría 3° de Esteban Echeverría. Todos los muertos eran detenidos, que no debían estar en ese lugar. Por eso se habla de masacre.
Corvera estaba detenido por intentar robar una cortadora de césped en un supermercado.
Había recibido la excarcelación de parte del Tribunal Oral 10, mientras permanecía internado en el hospital de Ezeiza.
Hace ya casi un año, en enero de 2018, el Juez de Garantías Javier Maffucci Moore había ordenado, “bajo apercibimiento de incurrir en desobediencia, se proceda de inmediato a desalojar los calabozos de la seccional sindicada”. Nada hizo el Ministerio de Seguridad Bonaerense.
El trágico incendio ocurrió el 15 de noviembre y desnudó la situación de hacinamiento en esa comisaría, hecho que se repite en la mayoría de las dependencias policiales. Allí eran 27 detenidos: 12 estaban en la celda número 1, cuya superficie es de 12 metros cuadrados. O sea: una persona por metro cuadrado. Nueve fallecieron.
NÚMEROS DE TERROR, QUE EXPLICAN LA MASACRE
La Comisión Provincial por la Memoria viene advirtiendo desde hace tiempo sobre la dramática situación en las comisarías bonaerenses. Y lo hace a través de informes públicos, a la vista de funcionarios políticos y judiciales.
Según la CPM, en la actualidad hay 4052 personas alojadas en comisarías de la provincia de Buenos Aires, con un cupo de 1021.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -