En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento desde este martes es de $1, una suba mensual que llevará la tarifa a $16,50 en febrero. Viajar en premetro cuesta $4,50. Se mantienen los descuentos para los viajeros frecuentes.
La tarifa del servicio de subterráneo en la ciudad de Buenos Aires pasó a valer $13,50, mientras que en febrero de 2019 llegará a $16,50. En el caso del Premetro, el precio de cada viaje subió 50 centavos y cuesta $4,50, monto que en el segundo mes del año próximo alcanzará los $6.
La empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) informó que continúa vigente el sistema de tarifa escalonada que beneficia a los pasajeros frecuentes: quienes realicen de 1 a 20 viajes pagarán $ 13,50; entre 21 y 30, $ 10,80; de 31 a 40 viajes, $9,45, y de 41 viajes en adelante, $ 8,10.
Ese beneficio se complementa además con el de la Red Sube, sistema por el que aquellas personas que combinan dos o más medios de transporte en el área metropolitana tienen descuentos del 50% y 75%.
También siguen vigentes los pases para jubilados y pensionados, personas con discapacidad y trasplantados y en lista de espera, así como el boleto estudiantil para alumnos primarios y secundarios, completó Sbase.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -