Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Finalmente, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal rompió el silencio y respaldó el proyecto de reforma previsional que hoy a las 14 hs espera convertirse en ley.
Al respecto, la mandataria provincial aseguró que "nadie se está apropiando de los recursos de los jubilados" y "quienes les dicen eso no les están diciendo la verdad". El contexto de estas frases estuvo dado por la cena de fin de año de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) celebrada el miércoles 13 de diciembre.
Tras pasar varias semanas en silencio sobre uno de los temas que más controversia política generan, Vidal salió a establecer su posición a favor de cambiar la fórmula de ajuste jubilatorio.
"Esta reforma garantiza los ingresos futuros de los jubilados. El sistema actual no se sostiene para nuestros hijos y nuestros nietos. Esa es la verdad", manifestó la también ex Vicejefa de Gobierno de la Ciudad.
Según sus propias palabras, los jubilados van a cobrar más que la inflación "el año que viene y en 2019 también". Por otro lado, destacó que la iniciativa contempla el pago del "82% del salario mínimo para los que menos cobran".
En concreto, la promesa del Gobierno de garantizar el 82% móvil del salario mínimo a quienes aportaron 30 años no tendrá impacto alguno, al menos por ahora. Resulta que el 82% del actual salario mínimo ($ 8.060) son unos $ 6.609 cuando la jubilación mínima está en $ 7.246.
Vidal continuó su defensa al señalar que los aportes de los trabajadores activos alcanzan a cubrir sólo la mitad de lo que demandan los jubilados en haberes previsionales.
"La otra mitad la pagamos todos los argentinos con nuestros impuestos y durante 15 años la pagamos con inflación. Hoy, la pagamos con deuda que para sostener los haberes del mes que viene y el siguiente", argumentó la mandataria.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -