Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Congreso Nacional ha sido, en las últimas semanas, el punto de encuentro elegido por los manifestantes para reclamar legislaciones que los amparen en diferentes cuestiones.
Ya sea mercado de trueque, despenalización del aborto, acampe nacional o verdurazo, las inmediaciones de la Plaza de los dos Congresos son las predilectas para dar lugar a las demandas de la población.
En este caso, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) instalará allí su "Verdurazo y acampe" en demanda de una ley que fomente la agricultura familiar.
Desde el martes 17 hasta el jueves 19 de abril se entregarán alrededor de 30.000 kilos de frutas y verduras de forma gratuita para acompañar la presentación de una legislación que aliente la actividad.
La diputada @silviahorne se comprometió a apoyarnos. Muchas gracias.
— UTT (@uttnacional) 5 de abril de 2018
Esperamos que haya disfrutado nuestra verdura agroecológica.
Nos vemos en la audiencia del 18 a realizarse en @DiputadosAR para discutir la Ley de Créditos para el Acceso a Tierra (proyecto 6224-D-2016). pic.twitter.com/0aDdgPieg1
La UTT, que agrupa a pequeños productores dedicados a la siembra y cultivo de verduras y frutas, busca conscientizar a los diputados de que los agricultores necesitan acceder a la tierra propia a través del proyecto 6224-D-2016 de la Ley de Créditos para el Acceso a Tierra cuya audiencia tendrá lugar el 18.
Es en este contexto que la entidad convocó para el miércoles 17 a las 17 hs, en la Sala 1 Anexo A de la Cámara de Diputados, a todas las fuerzas políticas, instituciones del Estado y universidades para poder explicar la ley.
La iniciativa, llamada Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar, tiene como objetivo facilitar el acceso a la tierra propia por medio de créditos blandos para las familias agrícolas.
#Verdurazo por un Procrear rural. Esta vez fuimos a @DiputadosAR para convocar a legisladores y legisladoras a discutir el 18 de abril el proyecto de Ley de Acceso a Tierra para la agricultura familiar.
— UTT (@uttnacional) 4 de abril de 2018
https://t.co/2YNFFHc02t
"Este proyecto de ley responde a la necesidad de cientos de miles de pequeños productores que en tierra ajena y con el 13% de la superficie cultivable argentina, producimos más del 60% de los alimentos que se consumen en el país", sostuvo la UTT en un comunicado.
La UTT define al sector como "familias que viven de la tierra, en la tierra y para la tierra; pero que no les pertenece", y que son "presos de alquileres caros y especulativos que se llevan una enorme parte del fruto de su trabajo".
"No tener tierra propia para un agricultor no significa únicamente pagar un alquiler, es no poder arraigarse, no poder proyectar, vivir en casas precarias", enfatizó la entidad.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -