La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex diputada cuestionó el acuerdo con el FMI y recordó que el año pasado, sin acuerdo, el oficialismo sufrió una derrota "histórica"; respaldó a Máximo Kirchner y pidió por un acuerdo "en defensa del interés nacional y en beneficio de las grandes mayorías del pueblo argentino".
La ex diputada nacional, Fernanda Vallejos, criticó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anticipó un resultado adverso para el Gobierno nacional en las elecciones del año que viene.
"La derrota en el 2023 con este acuerdo está asegurada con altísima probabilidad", afirmó la ex legisladora, quien recordó que en 2021, "con el FMI en la nuca", el oficialismo sufrió una derrota "histórica".
Tras el revés electoral en las PASO del año pasado, se hicieron públicos unos explosivos audios en los que apuntaba en muy duros términos contra el mandatario -a quien tildó de "ocupa" y "mequetrefe"- y su círculo más cercano.
Por otro lado, destacó la decisión de Máximo Kirchner, quien ayer renunció a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados en rechazo al acuerdo con el organismo internacional.
"Preferiría pensar que se abre un debate necesario en la Argentina con esta definición de Máximo, que pone sobre la mesa una discusión ineludible, y que tenemos la posibilidad de no de llegar a un recinto con una acuerdo que pone en riesgo el futuro de la Argentina y que trae el desacuerdo de muchos diputados y diputadas del bloque oficialista", dijo, en diálogo con AM 530.
Y pidió "que se llegue (al recinto) con algo que sea realmente en defensa del interés nacional y en beneficio de las grandes mayorías del pueblo argentino".
Vale recordar que cualquier acuerdo que se alcance con el Fondo debe ser aprobado por el Congreso. Esto como consecuencia de un proyecto impulsado por el propio Gobierno nacional.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -