El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oferta de 15% a pagar en septiembre no convenció a los docentes universitarios, que a la salida de la reunión con el ministerio de Educación confirmaron la movilización del jueves y explicaron que el gobierno pidió un cuarto intermedio hasta el miércoles a la mañana.
A la salida de la reunión, fuentes que estuvieron presentes dijeron que Alejandro Finocchiaro comprende el pedido de los docentes de solicitar un aumento salarial que al menos iguale a la inflación, pero que en este momento no cuenta con la plata necesaria.
No obstante, esperan que para la reunión del próximo miércoles Educación proponga una oferta superadora del 15% que rige hasta ahora, siempre y cuando consiga la aprobación del ministerio de Hacienda, que comanda Nicolás Dujovne.
Hola, los docentes universitarios seguimos de paro, y no, nuestro salario no está por arriba de la inflación, y no, tampoco tenemos un alumno cada ocho docentes, buena semana.
— Ingrid Sarchman (@gridsar) 27 de agosto de 2018
"Seguimos adelante con las medidas de fuerza y hay cuarto intermedio hasta el miércoles, que podrían ofrecer algo más", explicaron a Filo.News, confirmando así que el próximo jueves llevarán adelante una multitudinaria manifestación desde el Congreso de la Nación hasta el Palacio Pizzurno, donde funciona el ministerio de Educación.
No obstante, los reclamos docentes exceden lo salarial, ya que bregan por la ejecución total del Presupuesto 2018 destinado para obras, mientras que esperan que en el de 2019 no se recorte la inversión en educación pública.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -