La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oferta de 15% a pagar en septiembre no convenció a los docentes universitarios, que a la salida de la reunión con el ministerio de Educación confirmaron la movilización del jueves y explicaron que el gobierno pidió un cuarto intermedio hasta el miércoles a la mañana.
A la salida de la reunión, fuentes que estuvieron presentes dijeron que Alejandro Finocchiaro comprende el pedido de los docentes de solicitar un aumento salarial que al menos iguale a la inflación, pero que en este momento no cuenta con la plata necesaria.
No obstante, esperan que para la reunión del próximo miércoles Educación proponga una oferta superadora del 15% que rige hasta ahora, siempre y cuando consiga la aprobación del ministerio de Hacienda, que comanda Nicolás Dujovne.
Hola, los docentes universitarios seguimos de paro, y no, nuestro salario no está por arriba de la inflación, y no, tampoco tenemos un alumno cada ocho docentes, buena semana.
— Ingrid Sarchman (@gridsar) 27 de agosto de 2018
"Seguimos adelante con las medidas de fuerza y hay cuarto intermedio hasta el miércoles, que podrían ofrecer algo más", explicaron a Filo.News, confirmando así que el próximo jueves llevarán adelante una multitudinaria manifestación desde el Congreso de la Nación hasta el Palacio Pizzurno, donde funciona el ministerio de Educación.
No obstante, los reclamos docentes exceden lo salarial, ya que bregan por la ejecución total del Presupuesto 2018 destinado para obras, mientras que esperan que en el de 2019 no se recorte la inversión en educación pública.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -