La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oferta de 15% a pagar en septiembre no convenció a los docentes universitarios, que a la salida de la reunión con el ministerio de Educación confirmaron la movilización del jueves y explicaron que el gobierno pidió un cuarto intermedio hasta el miércoles a la mañana.
A la salida de la reunión, fuentes que estuvieron presentes dijeron que Alejandro Finocchiaro comprende el pedido de los docentes de solicitar un aumento salarial que al menos iguale a la inflación, pero que en este momento no cuenta con la plata necesaria.
No obstante, esperan que para la reunión del próximo miércoles Educación proponga una oferta superadora del 15% que rige hasta ahora, siempre y cuando consiga la aprobación del ministerio de Hacienda, que comanda Nicolás Dujovne.
Hola, los docentes universitarios seguimos de paro, y no, nuestro salario no está por arriba de la inflación, y no, tampoco tenemos un alumno cada ocho docentes, buena semana.
— Ingrid Sarchman (@gridsar) 27 de agosto de 2018
"Seguimos adelante con las medidas de fuerza y hay cuarto intermedio hasta el miércoles, que podrían ofrecer algo más", explicaron a Filo.News, confirmando así que el próximo jueves llevarán adelante una multitudinaria manifestación desde el Congreso de la Nación hasta el Palacio Pizzurno, donde funciona el ministerio de Educación.
No obstante, los reclamos docentes exceden lo salarial, ya que bregan por la ejecución total del Presupuesto 2018 destinado para obras, mientras que esperan que en el de 2019 no se recorte la inversión en educación pública.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -