"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comunidad educativa de la ciudad se opuso desde que comenzó la discusión para crear la universidad para la formación docente.
El debate fue tenso desde que el gobierno porteño giró a la Legislatura la iniciativa para crear una nueva universidad para la formación docente y reemplazar los 29 institutos que existen en el distrito.
Hace unas semanas, en una reunión en comisión, para dar forma al proyecto que finalmente será votado hoy en el recinto, el director de la Carrera de Historia del colegio Joaquín V González, Martin Cifuentes, les habló a los legisladores y les relató la realidad de la educación pública en la ciudad.
"La educación no es un chiste", les planteó aquella vez. Y les preguntó: "¿Con qué autoridad nos pueden venir a hablar ustedes si no son capaces de escuchar a los que día a día nos deslomamos laburando?"
Aquella fue una muestra de la tensión que generó esta ley, que finalmente será aprobada con la mayoría de votos con la que cuenta el bloque oficialista Vamos Juntos.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -