La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una gigantesca multitud se reunió hoy en la capital salteña para celebrar el día de la Virgen Nuestra Señora de los Dolores y honrar al Señor de los Milagros, festividad que se lleva a cabo en aquella ciudad desde 1692.
Centenares de miles de peregrinos viajaron para formar parte de este convocante evento: ya desde el día anterior a la procesión, se los veía bajando a pie del Cerro de los Valles, muchos provenientes de la localidad de San Antonio de los Cobres. Por supuesto, a otros les tomó, no uno, sino varios días, llegar hasta la ciudad objetivo.
Si bien en los peregrinajes se veían decenas de miles de personas, ya en la procesión se calculaban centenas de miles y hasta se barajaba la cifra de un millón de personas.
La razón por la que haya semejante volumen de asistentes se relaciona con la exhibición de la llamada "Virgen del Milagro", que, cuenta la historia, luego del terremoto que destruyó la localidad de Talavera del Esteco y sacudió fuertemente a la entonces pequeña Salta, envió un mensaje al sacerdote José Carrión pidiéndole que "sacasen al Cristo en procesión" para que cesaran los sismos.
Además, el Estado dio asueto a los empleados públicos para que puedan acudir a esta celebración, como así también lo hicieron las empresas mineras.
En sí, la procesión tiene una duración aproximada de 2 horas y, el 15 de septiembre de 2018, se renovará esta manifestación de fe.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -