El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ann Rose Nu Tawng rogó a los policías armados en medio de una manifestación de una ciudad del norte de Myanmar.
El hecho sucedió en la ciudad de Myitkyina el lunes pasado cuando a raíz del derrocamiento militar del líder civil, Aung San Suu Kyi , el 1 de febrero, se originaron diversas manifestaciones por parte de la población de Myanmar que exigen el retorno de la democracia.
Por su lado, la junta ha intensificado constantemente su uso de la fuerza, utilizando gases lacrimógenos, cañones de agua, balas de goma y munición real.
Entre medio del caos, una monja de nombre Ann Rose Nu Tawng, se arrodilló sobre el polvo y extendió sus brazos rogándo que le disparen a ella en vez de a los niños que se encontraban entre la multitud.
La imagen fue captada en el momento exacto y desató los elogios de la mayoría del país budista.
“Me arrodillé ... rogándoles que no dispararan y torturaran a los niños, sino que me dispararan y me mataran”, dijo el martes.
Los manifestantes tomaron las calles de Myitkyina, la capital del estado de Kachin, el lunes con cascos y escudos caseros. Cuando la policía comenzó a congregarse a su alrededor, la hermana Ann Rose Nu Tawng y otras dos monjas les suplicaron que se fueran. Pero los chicos desistieron. “La policía los perseguía para arrestarlos y yo estaba preocupada por los niños”, explicó.
Fue en ese momento que la moja tomó la decisión de interceder y ofrecer su vida a cambió de la liberación de los niños.
“Los niños entraron en pánico y corrieron hacia el frente… No podía hacer nada, pero estaba orando para que Dios salvara y ayudara a los niños”, relató mientras veía a un hombre caer con un disparo en la cabeza y la acción de los gases lacrimógenos comenzaban a hacer efecto en su cuerpo.
“Sentí que el mundo se estaba derrumbando”, dijo. “Estoy muy triste por lo que pasó mientras les rogaba”.
En los disturbios, según confirmaron, murieron dos hombres que fueron alcanzados por las balas de la policía, aunque no especificaron si las municiones se trataban de balas de verdad o de goma.
El martes, uno de los fallecidos, Zin Min Htet, fue colocado en un ataúd de vidrio y transportado en un coche fúnebre dorado cubierto de flores blancas y rojas.
Pero el lunes no fue el primer encuentro de la hermana Ann Rose Nu Tawng con las fuerzas de seguridad; Ya el 28 de febrero hizo un pedido similar de clemencia, caminando lentamente hacia la policía con equipo antidisturbios, arrodillándose y suplicando que se detuvieran.
“Ya me creí muerta desde el 28 de febrero”, confesó sobre el día en que tomó la decisión de enfrentarse a la policía armada.
A su acto de valentía se le unieron sus hermanas y el obispo local, que la rodeó mientras suplicaba misericordia para los manifestantes. “Estábamos allí para proteger a nuestra hermana ya nuestra gente porque tenía su vida en peligro”, dijo a la AFP la hermana Mary John Paul.
“No puedo quedarme de pie y mirar sin hacer nada, ver lo que está sucediendo frente a mis ojos mientras todo Myanmar está de duelo”, concluyó.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -