La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Hebe Casado, legisladora mendocina del PRO. No es la primera vez que la funcionaria arroja cuestionables mensajes a través de sus redes sociales
La diputada mendocina del PRO, Hebe Casado, fue ampliamente repudiada en redes sociales luego de que deseara que el presidente Alberto Fernández -recientemente diagnosticado con coronavirus- contagiara a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Díganme que estuvo con CFK en las últimas 48 horas el vacunado”, escribió la legisladora en su cuenta de Twitter junto a un emoji de dos manos en señal de rezo.
Díganme que estuvo con CFK en las últimas 48 hs �� el vacunado
— HEBE CASADO (@hebesil) April 3, 2021
Tras la publicación de dicho mensaje los usuarios de la red social arremetieron contra Casado que lejos de arrepentirse agregó en otro tweet: “Parece que están sensibles las almitas K de cristal. Quisiera que tuvieran la misma sensibilidad con la falta de vacunas, con el aumento de la pobreza y con la violación sistemática de derechos constitucionales”, indicó.
La polémica cobró aún más relevancia luego de que se conociera que la diputada del PRO-Frente Cambia Mendoza es además una profesional de la salud especializada en inmunología, según describe su cuenta personal de Twitter.
Parece que están sensibles las almitas k de cristal. Quisiera que tuvieran la misma sensibilidad con la falta de vacunas, con el aumento de la pobreza y con la violación sistemática de derechos constitucionales
— HEBE CASADO (@hebesil) April 3, 2021
Lo cierto es que no es la primera vez que Hebe Casado hace de las suyas en redes sociales y no duda en lanzar polémicos y cuestionables mensajes. El año pasado, en plena pandemia del coronavirus, la diputada comparó el número de los muertos por la enfermedad con los desaparecidos durante la última dictadura militar.
“Son 30.000, no como los otros 30.000. Un éxito la estrategia del gobierno de científicos, pero como no reconocen errores, en 15 días dicen que seguimos sin derechos a la libre circulación ni a la educación ni a la salud”, escribió en ese entonces la diputada provincial.
Aquella vez, la funcionaria tuvo que salir a pedir disculpas debido al masivo rechazo que generó su repudiable reflexión tanto en la sociedad civil como en el arco político: “Soy una persona con firmes convicciones democráticas, pido disculpas públicamente por las expresiones vertidas en mi cuenta de Twitter. Fue una expresión inapropiada y fuera de lugar”, escribió.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -