Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una bisabuela de 83 años intentará llegar a la cima del Aconcagua, de 6.962 metros, que escalará desde el próximo lunes junto a un grupo de personas que superaron diversas dificultades de vida a través del deporte, entre ellas el basquetbolista Fabricio Oberto y la judoca Paula Pareto.
La escalada, organizada por Summit Aconcagua 2018, partirá desde el departamento de Las Heras, a 196 kilómetros de la ciudad de Mendoza.
Se trata de la bisabuela italiana Elsa Sampietro de Forti, de 83 años, quien arribará este fin de semana a Mendoza junto a los deportistas y famosos lvaro Casillas, Delfina Pignatiello, Ezequiel Baraja, Julián Weich, María del Pilar Pereyra, Matías Gutiérrez Moyano, Pablo Giesenow, Paula Pareto, Peter Czanyo, y Silvio Velo.
Con 11 nietos y tres bisnietos, Sampietro es madre de cinco hijos. "La Nona que corre", como se la conoce en el ambiente de las maratones, concretó cuatro veces el Cruce Columbia de los Andes, una carrera que supera los 100 kilómetros en el cruce a la Cordillera de los Andes.
La expedición actual durará 19 días. Previamente, los escaladores tuvieron un entrenamiento físico de 28 semanas para potenciar fuerza, resistencia física y aeróbica, lo que les servirá para hacer cumbre en el Coloso de América entre el 1 y el 5 de marzo.
Entre los escaladores también se cuenta Oberto, un ex basquetbolista de la selección nacional que debió abandonar la práctica profesional a los 37 años por una deficiencia cardíaca, y Pilar Pereyra, campeona mundial de natación en 1997, recuperada de lumbociatalgia (dolor por compresión del nervio ciático).
Otros de los deportistas es Ezequiel Baraja, quien en mayo de 2009 fue detenido y condenado a seis años de prisión por robo calificado, y en la Unidad Penitenciaria 48 de San Martín se sumó al equipo de rugby Los Espartanos.
Entre las fundaciones que promueven la iniciativa se cuentan la de Amalia Lacroze de Fortabat; Leo Messi, y Allianz Argentina, que donarán dinero a la Fundación Baccigalupo por cada metro que asciendan cada uno de los deportistas.
El objetivo de la Fundación Baccigalupo es lograr que todos los niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual encuentren en el deporte una herramienta para lograr una mayor integración en la sociedad, y la misión de Summit Aconcagua es dar un mensaje esperanzador a la sociedad a través de las historias de superación de los participantes, definieron las entidades.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -