Además, desde el lunes se prestarán servicios reducidos de 6:00 a 22:00 en las líneas provinciales y municipales del AMBA.
Anunciaron un paro de colectivos bonaerenses a partir de este domingo
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viernes, sábado y domingo pasado tuvieron lugar los primeros shows de la temporada 2019 en el megaestadio, que ya tiene pautados otros 16 recitales más hasta fin de año. Sin embargo no todo resultó como esperaban.
El viernes, sábado y domingo pasado tuvieron lugar los primeros shows de la temporada 2019 en el estadio Movistar Arena con capacidad máxima de 15 mil personas. El Tini quedará en el recuerdo por la tragedia que ocurrió.
Una multitud hizo colapsar esa zona de Villa Crespo. Hubo caos vehicular, autos a contramano y vecinos que no pudieron volver a sus casas o descansar por las vibraciones durante el recital. Esto afectó también a los autoservicios que no pudieron vender alcohol desde las seis de la tarde.
Hasta ahí no hay nada que los Vecinos Autoconvocados de Villa Crespo no hayan manifestado cuando alzaron su voz para hacer campaña para que no se construya el Movistar Arena.
"Había que mostrar el documento para que la policía te dejara pasar, se llenó de vendedores ambulantes, había cola de personas por todas partes. Y si querías invitar a alguien a tu casa, además de la complicación, ni siquiera podías comprar una bebida alcohólica. A eso hay que sumarle irregularidades como que la policía permitía el acceso de contramano a un estacionamiento trucho", dijeron vecinos de la zona.
Sin embargo lo que no pudieron preever fue la muerte de un hombre de 35 años que fue arrollado por un colectivo de la línea 166 cuando intentó cruzar por Juan B. Justo en dirección a Thames esquivando una larga fila de autos detenidos, por el corte de la calle Camargo.
"Con la tragedia del viernes todo lo demás quedó opacado, nunca imaginamos que podía haber un muerto", dijo otro vecino y aclaró que "no decimos que el estadio tiene la culpa, pero el caos lo posibilitó".
A pesar de que los Autoconvocados de Villa Crespo contra el Megaestadio hace meses que se vienen manifestando por distintas vías, y de que presentaron un proyecto en la Legislatura para que el estadio sólo sea utilizado para eventos deportivos, muchos vecinos aún desconocían la situación. En esta línea la novedad es que este sábado se sumó a la protesta otro grupo con los que no teníamos contacto y con los que vamos a trabajar, aclararon desde Vecinos Autoconvocados de Villa Crespo.
Además, desde el lunes se prestarán servicios reducidos de 6:00 a 22:00 en las líneas provinciales y municipales del AMBA.
-
También tiene reuniones previstas con funcionarios como el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la diputada Juliana Santillán y el secretario de Deportes, Daniel Scioli.
Actualidad -
El plan 90/10 consiste en focalizar y destinar la mayor parte de los recursos a aquellos distritos donde la tasa de criminalidad es mayor.
Actualidad -
La decisión tuvo lugar dos días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el retiro de su país del máximo organismo de derechos humanos de la ONU.
Actualidad -
Sobre él pesaban pedidos de captura internacional y una notificación roja de Interpol. La Justicia argentina ofrecía una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.
Actualidad -