La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes 8 de mayo, el economista Nicolás Dujovne ratificó el acuerdo con el organismo internacional busca de un "financiamiento preventivo". Sin embargo, este accionar se separó de sus argumentos y explicaciones que brindó unos meses atrás, en los que pedía "No volvamos al fondo".
"El financiamiento no aumentará el endeudamiento de la Argentina, porque reemplaza a otros, incluso más caros", explicó en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el edificio económico.
Ocupando ya el rol de Ministro de Hacienda, se negaba a esta alternativa. Además, como funcionario de Mauricio Macri sostenía que el arreglo con los holdouts era justamente para no tener que pedirle financiamiento al organismo presidido por Christine Lagarde.
“El acuerdo con los holdouts es el camino para no ir al Fondo”, explicó Dujovne en una entrevista con Carlos Pagni en su programa Odisea Argentina, emitido por la pantalla de TN.
Sin embargo, lejos de su discurso emitido en los años anteriores, economista aseguró hoy que el FMI no es el mismo que el de hace unos años. "El Fondo ha aprendido de las lecciones del pasado, así como todos lo hemos hecho", garantizó marcando una grieta entre sus dos diferentes posturas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -