La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exdiplomático uruguayo Enrique Facelli asesinó a su vecino, el activista LGBT Julian Aubrey, en su departamento de West Kensington en Londres al creer que este practicaba magia negra y que quería matarlo.
Facelli admitió ayer haber apuñalado múltiples veces hasta la muerte a Aubrey aunque el hecho ocurrió en octubre del año pasado, y fue sentenciado a cumplir la condena por homicidio en un hospital psiquiátrico, después de que el crimen se diera en condiciones de esquizofrenia paranoide.
El hombre uruguayo de 49 años, según informaron medios londinenses, tenía una disputa con su vecino por cuestiones de convivencia en el edificio y, tal como informó la BBC, empezó a dar "signos extremos de paranoia".
El Fiscal Tom Little explicó sobre el caso: "Tenían una disputa muy larga. Hubo varios años de acusaciones y contraacusaciones entre ellos". Facelli había desarrollado un delirio que lo hacía creer que Aubrey era un adorador del diablo y que quería matarlo.
La hermana de Aubrey expresó: "Julián no se merecía una muerte tan horrible y malvada. Era bueno, sensible, gentil, sincero y cariñoso".
Mientras tanto, el detective Jon Meager de Scotland Yard explicó los factores que llevaron al exdiplomático a cometer el crimen: "Aunque Facelli originalmente dijera que no mató a Aubrey, los exámenes forenses nos ayudaron a probar que mentía y que había detalles obvios de que intentaba cubrir sus huellas".
Finalmente, el asesino fue descubierto por un reloj con manchas de sangre y admitió el asesinato del activista, por lo que fue condenado y cumplirá su condena en un hospital psiquiátrico.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -