La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una iniciativa que realiza desde 2017, año en que desapareció el navío. Nuevamente, su idea vuelve a ser noticia.
Corría diciembre de 2017 y Argentina y el mundo buscaba al ARA San Juan y a sus 44 tripulantes. Sin embargo, un ex submarinista que había prestado servicio en la Armada de Estados Unidos, no sólo pensaba en 'los 44' sino también en sus hijos, que pasarían una Navidad sin sus padres.
Fue así que junto a colegas, compatriotas y marinos de numerosos países organizó una colecta para reunir dinero y regalarle algo a aquellos niños, niñas y jóvenes descorazonados por la desaparición.
"El primer año hubo muchos argentinos que sintieron vergüenza de que nadie pensara en los niños, excepto yo, el estadounidense que tuvo la idea", contó Edward Michael a La Nación.
En esa ocasión, juntaron unos 5.000 dólares a partir de la venta de réplicas de las gorras que utilizaban los submarinistas del navío, suma que dividieron en 59 tarjetas de regalos por 5.000 pesos cada una.
"Seguiremos dando regalos a esos niños siempre que podamos recaudar una meta mínima de US$ 3000", apuntó en diálogo con el mencionado medio y agregó: "Lo más importante es que creo que realmente aprecian que alguien, cualquiera, recuerde a sus 44 héroes. Lo que ocurrió nos pudo haber pasado a cualquiera de nosotros".
La colecta se materializó con la colaboración de Paola Costantini, esposa del sonarista Celso Vallejo, que era parte de la tripulación del ARA San Juan: "Lo que hace Edward es admirable porque no solo está para está para Navidad, con esta colecta, sino que durante todo el año se mantiene en contacto con nosotros", sostuvo la mujer.
"¿Cómo me siento cuando envío estos regalos tan lejos? Solo se sienten muy lejos físicamente, para abrazarlos y ver a los niños disfrutar de sus regalos en persona", manifestó Michael.
Y cerró: "Quizás los argentinos ahora entiendan que los submarinistas somos una hermandad única que comparte el mismo enemigo a pesar de nuestros gobiernos: el mar".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -