Ir al contenido
Logo
Actualidad

Un día como hoy se fundaba la Ciudad de Mar del Plata

Es la cabecera del partido de General Pueyrredón, tiene un importante puerto y balneario y  es la segunda urbe de turismo más importante del país. 

Un día como hoy se fundaba la Ciudad de Mar del Plata

Mar del Plata, más conocida como "La Feliz", fue fundada con su nombre actual un 10 de febrero de 1874 por Patricio Peralta Ramos, en una estancia de su propiedad.

Patricio Peralta Ramos, fundador de Mar del Plata.

Los primeros pobladores fueron los aborígenes llamados Pampas, cuyo modo de vida se basó en la caza y en la recolección de frutos que obtenían en desplazamientos por la región.

El famoso momumento de "Los lobos Marinos"

El primer español que llegó a costas marplatenses fue Fernando de Magallanes, en febrero de 1519 bautizándolas como Punta de Arenas Gordas (actual Punta Mogotes).

Por su parte Juan de Garay realizó la primera entrada por tierra entre 1581 y 1582; pero ninguna de estas dos expediciones dejó una población permanente.

En el censo argentino de 2010 arrojó la cifra de 593.337 habitantes sobre un total de 316.014 viviendas censadas, de los cuales un 48 % pertenece a hombres y un 52 % a mujeres.

Esta medición la ubica como el séptimo centro más poblado de la Argentina y el tercero de la Provincia de Buenos Aires. Desde un punto de vista geográfico es considerada la ciudad costera más poblada de Argentina.

Sobre su suelo se levantan edificios emblemáticos de la ciudad que la embellecen y diferencian, como el Edificio Demetrio Elíades (conocido popularmente como Edificio Havanna, por poseer históricamente el logo de esta fábrica de alfajores en su remate) es, con 125 metros de altura, el edificio más alto y uno de los paisajes urbanos más representativos de la ciudad de Mar del Plata.

El edificio "Havanna"

"La Rambla", "Las Recovas", "la Plaza seca" y "la Plaza Colón" son un Conjunto Urbano Arquitectónico que forman parte del Patrimonio Histórico Nacional. Y El casino y el Torreón del Monje un lugar obligado para los turistas que visitan la ciudad. 

Vista noctura de la ciudad

En cuanto a la actividad cultural tiene la Plaza más grande de Teatro en la época de verano y además a lo largo del año cuenta con numerosos festivales que hacen de la Feliz un lugar atractivo durante todo el año.

La Rambla

Uno de los más populares es el Festival Internacional de Cine,  el cual es un prestigioso festival audiovisual que se realiza todos los años en la ciudad costera y es denominado  un festival de categoría "A" reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) junto con los festivales como Cannes, Berlín, Venecia o San Sebastián entre muchos otros. 

Así como el Festival de Cine Independiente que es de origen privado siendo el más grande del país y uno de los principales a nivel latinoamericano.

Además tienen la popular Fiesta Nacional del Mar, de carácter anual. Donde se lleva adelante la elección de la Reina Nacional del Mar y sus princesas, y da inauguración a la temporada estival.

El litoral marítimo de la ciudad se extiende por más de 28 km. Las playas marplatenses más recurridas actualmente por los turistas son prioritariamente las ubicadas al sur de la ciudad y las del centro, siendo las de este último "La Bristol" la más popular de la zona. 

Torreón del Monje

Jorge Lanata, Chenoa, Nacha Guevara, Guillermo Vilas,  Astor Piazzolla y  Eugenio y Culini los hermanos famosos de MDQ son algunas de las celebridades nacidas en la ciudad. 

Alfonsina Storni escribió sobre sus costas y en la madrugada del martes 25 de octubre de 1938, se dirigió hacia la playa de La Perla donde ingresó al mar para morir. 

Para celebrar su cumpleaños te dejamos las canciones dedicadas a la ciudad costera. 

Con alpargatas en Mar del Plata -  Juán y Juán

 Bajo la Rambla - Los Perros

    Ultimas Noticias