La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace 47 años, el retorno de Perón a la Argentina y los cruces entre los bandos peronistas dejaron un saldo de 13 muertes y cientos de heridos en las cercanías del Aeropuerto de Ezeiza.
Después de 18 años de exilio, Juan Domingo Perón volvía, el 20 de junio de 1973, a Argentina.
Este hecho, que despertó el fervor de los grupos peronistas, movilizó a miles de personas al Aeropuerto de Ezeiza, donde aterrizaría el avión del expresidente.
En la marcha de recibimiento, se encontraban todos los espectros del peronismo: la izquierda, como Montoneros y la Juventud Peronista, como la derecha, representada por los sindicalistas de la CGT.
Para mostrar la cantidad de gente que traían, los peronistas de izquierda quisieron irse a los puestos más cercanos al avión. Pero, cuando lo hicieron, fueron atacados con armas de fuego desde el palco por los sectores a cargo de la organización del acto.
Si bien los resultados precisos nunca salieron a la luz, se calcula que la masacre habría tenido un total de 13 muertos y más de 300 heridos. "Yo ya estoy amortizado", serían las palabras de Perón sobre el tema, al día siguiente.
"Los peronistas tenemos que retornar a la conducción de nuestro movimiento, ponerlo en marcha y neutralizar a los que pretenden deformarlo de abajo o desde arriba", concluyó.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -