El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La crisis económica, política y social que afecta a la República Bolivariana de Venezuela impacta también en la salud de los niños. Desde Unicef manifestaron su preocupación por los "claros signos" de desnutrición en los niños venezolanos. Además, denunció la falta de datos de la situación nutricional de la infancia.
El portavoz de Unicef, Christophe Boulierac, no pudo especificar en rueda de prensa cuáles eran exactamente esos signos más allá de algunos informes realizados por entidades como Cáritas que, si bien "son alarmantes", no representan la situación de todo el país.
El informe de Cáritas reveló que un 15,5% de los niños verificados tenían un peso bastante más bajo del que deberían para su edad. "No es un estudio representativo, pero es una indicación del continuo deterioro de los niveles nutricionales de los niños venezolanos", aseguró Boulierac.
El portavoz dijo que el Gobierno está reaccionando para "mitigar" esta situación provee de "paquetes mensuales de comida a precios asequibles para las familias más vulnerables, así como ayudas en efectivo y a través del refuerzo de los servicios de valoración nutricional y de recuperación", según el comunicado de la entidad. Sin embargo, criticó la falta de una política "coordinada" y subrayó que "mucho más debe ser hecho".
Aconsejó que lo primero que el ejecutivo debería hacer es obtener datos fiables para tener una imagen real de los niveles de desnutrición en el país. Unicef tiene personal en el interior de Venezuela, pero las autoridades son las que deben llevar a cabo estudios epidemiológicos de cómo "la hiperinflación y la crisis económica que atraviesa el país ha afectado a los niños".
"En mayo, el Ministerio de Salud reveló algunos estudios epidemiológicos. Más información como esa es esencial y urgente", concluyó el portavoz de Unicef.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -