Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.

La Casa Blanca asegura que más de 50 países quieren negociar con Trump por la suba de aranceles
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien el éxito del misil intercontinental lanzado por Corea del Norte en los últimos días ha generado cierto grado de preocupación en Estados Unidos, desde el propio Pentágono descartaron que el ensayo agigante la tensión entre las naciones y los acerque a una guerra.
Sin embargo, fiel a su estilo directo, Donald Trump habló sobre lo ocurrido en el régimen de Kim Jong Un tras su llegada a Europa, para participar de la Cumbre del G20. Aquí, el presidente se mostró firme en la postura tras haber solicitado nuevas sanciones a PyongYang por la actividad militar.
"Llamo a todas las naciones a afrontar esta amenaza global y a demostrar públicamente a Corea del Norte que hay consecuencias a su muy, muy mal comportamiento", remarcó el magnate republicano, a las pocos minutos de haber llegado a Varsovia, Polonia.
Respecto a las palabras de Trump, donde se expresó sobre una respuesta "bastante dura" a Corea del Norte, el Secretario de Defensa, Jim Mattis, remarcó que las medidas serán diplomáticas: "Estamos lidiando con una muy seria escalada militar, una afrenta a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".
El temor de un posible final de las negociaciones corresponde a que, según determinaron algunos especialistas, el misil puede alcanzar parte del territorio de Alaska, generando así un golpe mayor en cuanto a cuestiones legales e internacionales.
Para evitar dicha propuesta, y pese al anticipado aviso de Rusia de votar en contra de las sanciones, la Unión Europa y Japón también analizan presentar nuevas sanciones a Corea del Norte.
Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -