El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Más de 1.000 efectivos de las diferentes fuerzas federales estarán destinados al megaoperativo de seguridad que dispuso para este miércoles el Gobierno Nacional en las adyacencias del Congreso, donde la Cámara de Diputados debatirá si insiste con las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica al mismo tiempo que se realizará una nueva marcha federal en defensa de la universidad pública.
Los manifestantes se convocarán desde el mediodía frente al Parlamento para rechazar el repudio del mandatario a las iniciativas que asignan mayores recursos a las universidades y los centros pediátricos y exigirle a los diputados que insistan con su aprobación. Si la Cámara baja reúne el voto afirmativo de al menos dos tercios de los presentes, su tratamiento pasará al Senado, donde seguramente serán ratificadas.
La manifestación, a su vez, coincidirá con la tradicional marcha de los miércoles en repudio a la situación de los jubilados y jubiladas.
Volviendo al operativo de hoy, el Ministerio de Seguridad dispuso el despliegue de 1.100 efectivos de fuerzas federales, a los que se sumarán agentes de la Policía de la Ciudad.
Según la agencia de noticias NA, la cartera comandada por Patricia Bullrich ordenó la movilización de 700 policías federales, 280 miembros de Gendarmería, 90 de Prefectura Naval y unos 30 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
La misma agencia de noticias agregó que los oficiales de seguridad estarán desplegados por la zona de la Plaza del Congreso y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
Los votantes pueden consultar su lugar de votación, número de mesa y orden, y se implementará por primera vez la Boleta Única Papel a nivel nacional.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -