Ir al contenido
Logo
Actualidad

En la previa de la marcha universitaria, Bullrich advirtió: "Si ellos están tranquilos, nosotros estamos tranquilos"

Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.

En la previa de la marcha universitaria, Bullrich advirtió: "Si ellos están tranquilos, nosotros estamos tranquilos"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió hoy al operativo de seguridad por la marcha universitaria convocada para este mediodía frente al Congreso en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.

En diálogo con Infobae, la ministra aseguró que la tarea de los más de 1.000 efectivos de seguridad que estarán desplegados en la zona del Congreso será cuidar el Parlamento. A su vez, dijo que espera que la marcha "sea masiva y tranquila, porque si se pasa de la masividad a la violencia, ahí tenés que actuar".

"Vamos a cuidar el Congreso. Si ellos están tranquilos, nosotros estamos tranquilos", advirtió.

En simultáneo con la protesta, dentro del Congreso la Cámara de Diputados debatirá si insiste con las normas que asignan más recursos a las universidades nacionales y los centros pediátricos. Para ello, la oposición debe reunir el voto afirmativo de al menos dos tercios de los presentes. 

Bullrich también cuestionó la politización de la marcha, a la que se sumaron organizaciones sociales y sindicales y dirigentes políticos. "Si va [Axel] Kicillof -gobernador de la Provincia de Buenos Aires-, es evidente que la marcha acompaña un intento que está llevando adelante el kirchnerismo", sostuvo.

En campaña

Los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones nacionales del 26 de octubre comenzaron su recorrida por los medios. En ese marco, Bullrich, primera candidata a senadora de la Ciudad de Buenos Aires por el oficialismo nacional, estuvo hoy acompañada por Alejandro Fargosi, quien encabeza la lista de candidatos a diputado nacional por el mismo distrito.

La funcionaria, quien se descuenta dejará su cargo en diciembre para asumir funciones legislativas, admitió los efectos de la actual situación económica, pero afirmó que hay un pasado "al que la sociedad no quiere volver".

"Tenemos un presente que es doloroso, que tiene esfuerzo, pero ese esfuerzo, como está enmarcado en un plan de estabilidad y con fundamentos sólidos, es un esfuerzo que vale la pena. No es que hoy me esfuerzo y mañana voy a ser más pobre, es un esfuerzo para la prosperidad", aseguró la ministra, en línea con el renovado discurso que intenta instalar el oficialismo tras el traspié electoral en la Provincia de Buenos Aires.

Con tono autocrítico, Bullrich también dijo que el Gobierno entendió que "hay que defender a rajatabla el proyecto económico y de orden con ideas y no con insultos".