Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Aumentó el boleto de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta viajar?
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tres ataques contra la Policía afectaron a Colombia en menos de 24 horas. Hasta el momento, el saldo es de 7 muertos y 45 heridos, y mientras intenta determinarse la autoría de estos atentados, el país sucumbe ante el temor de una nueva guerra entre las guerrillas armadas y el Estado.
Todo sucedió en un lapso aproximado de 24 horas: en la madrugada del sábado 27 de enero, un explosivo depositado en uno de los muros de una comisaría del barrio San José, situado al sur de la ciudad, provocó la muerte a 5 agentes policiales que se encontraban allí e hirió a otros 41.
ATENCIÓN: IMÁGENES SENSIBLES
En tanto, en la madrugada del domingo 28, otro artefacto detonó en la Policía de Barranquilla, hiriendo a 5 personas, 3 civiles y 2 uniformados. El segundo siniestro tomó lugar en un Centro de Atención Inmediata (CAI) en el llamado barrio Soledad 2000.
Minutos antes de las 10 de la mañana del domingo, el terror volvió a acechar las calles de Colombia, aunque esta vez en la localidad de Santa Rosa. Allí, un puesto policial del corregimiento de Buena Vista fue atacado, dejando un saldo de 2 agentes muertos y uno herido.
Las víctimas fatales de este ataque son Manuel Galvis Contreras y Ferney Alexander Posada, según informaron las autoridades. El gobernador del departamento de Bolívar, Dumek Turbay, repudió el hecho y se solidarizó con las familias de los afectados.
Los violentos vuelven a atacar. Infame y vil ataque contra nuestra @PoliciaColombia en Santa Rosa del Sur. Bolívar llora la muerte de 2 héroes policías. Pedimos justicia y pronta captura a estos bandidos miserables. #NoNosVamosADejar
— Dumek Turbay (@dumek_turbay) 28 de enero de 2018
En uno de los ataques también resultó herido "Stiven", uno de los perros que acompañaba a la Policía todos los días y que, tras el debido curamiento, quedó fuera de peligro.
Muchas gracias a los uniformados de @GrupoPONALSAR por salvarle la vida al peludito "Stiven", quien resulto herido en atentado contra nuestros compañeros en @PoliciaBquilla, él acompañaba todos los días a los policías en las formaciones. Se encuentra fuera de peligro. pic.twitter.com/bZ9eKlNetk
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) 27 de enero de 2018
Hasta el momento, ningún grupo se adjudicó los ataques, aunque todos se dan en medio del avance del acuerdo entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado, el cual ya ingresó al ámbito electoral; y el diálogo de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ingresó a una nueva ronda en Quito, Ecuador.
En tanto, el ex líder de las FARC, Rodrigo Londoño, conocido como "Timochenko", lanzó el sábado 27 su candidatura a la Presidencia de la República, proponiendo "una nueva forma de hacer política" y abogando por un "despertar general y una toma de conciencia".
"Solamente liberando al Estado de esa vieja clase política, pueden los pobres tener futuro", aseguró ante mil personas en la plaza principal de Arborizadora Baja.
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -