La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
![Disolvieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/j7345_sq.jpg?w=1024&q=75)
Disolvieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Liz Truss se convirtió en la tercera primera ministra de Reino Unido luego de la renuncia de Boris Johnson.
Tras la renuncia de Boris Johnson, el Partido Conservador votó para que Liz Truss sea la primera ministra de Reino Unido. De esa manera, la tercera mujer en ocupar ese lugar oficializó su asunción hoy tras la visita a la reina Isabel II en Balmoral.
La exministra de Relaciones Exteriores venció a su rival Rishi Sunak en la carrera por el liderazgo conservador y reemplazar a Boris Johnson en el gobierno. Por su parte, el primer ministro saliente, que viajó también a Balmoral, presentó formalmente su renuncia a la reina de 96 años.
Según Télam, Truss llegó a Balmoral junto a su esposo Hugh O'Leary para la audiencia con la reina, donde fue formalmente nombrada primera ministra. De esta manera, Isabel II ya es el décimocuarto primer ministro en su reinado de 70 años, el primero fue Wiston Churchill.
En ese sentido, Truss se convirtió en la tercera mujer ocupando el cargo de primera ministra en la historia del Reino Unido. Una vez de nuevo en Londres, la funcionaria pronunciará su primer discurso e inmediatamente después comenzará a nombrar a su nuevo gabinete.
La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
Actualidad -
La iniciativa fue comunicada considerando que para el Gobierno detrás de los incendios hay grupos mapuches, según lo indicó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quién los responsabilizó por el fuego desatado en Chubut y Río Negro.
Actualidad -
La demanda de energía eléctrica en Argentina alcanzó un nuevo récord nacional superando los 30.000 MQ de potencia debido a las altas temperaturas que afectan al país.
Actualidad -
La Cámara alta tratará el proyecto aprobado en Diputados y el oficialismo busca convertirlo en ley la próxima semana. Se necesitan 37 votos para la sanción y 10 firmas para el dictamen.
Actualidad -