La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por la reforma laboral sigue en pie y suma cada vez más instancias: ahora, tras rechazar la medida y exigirle modificaciones, la CGT se reuniría esta semana nuevamente con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para intentar llegar a un acuerdo. Luego del encuentro, la central obrera hablaría con gobernadores peronistas para resolver qué hacer si la iniciativa llega al Congreso sin cambio alguno.
Si bien el triunvirato sindicalista ya había mantenido un encuentro con Triaca a fines de octubre por el mismo asunto, esta vez se espera que el Gobierno ceda un poco. Los días que se barajan para la reunión son lunes 13 y martes 14 de noviembre, donde se discutirán los puntos más calientes del proyecto, como la modificación de la Ley de Contrato de Trabajo para igualar derechos y obligaciones de empleador y empleado, la creación de un "banco de horas" que limita las horas extra, la eliminación del aguinaldo, horas extras y otros ítems para cálculo de pago de las indemnizaciones, entre otros.
Por otro lado, los empresarios advierten las mejores condiciones laborales que se dan en otros países (como en Brasil, donde se implementó un nuevo régimen) como elemento para presionar para que salga la reforma.
En tanto, el Consejo Directivo -reunido el jueves 9 de noviembre- dio el visto bueno para avanzar las negociaciones en sólo 3 cuestiones que la CGT reclamaba a Trabajo: blanqueo de empleados informales, formación profesional y la creación de la Agencia de Tecnología Médica.
La cúpula integrada por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña prepara un "plan B" en caso de que el proyecto de reforma laboral pase sin cambios al parlamento: las filas de gobernadores peronistas estarán listos para arremeter con sus fieles legisladores dispuestos a frenar el avance de la medida.
Sin embargo, trascendió que el Gobierno también inició negociaciones con los gobernadores para que hagan exactamente lo contrario: que respalden la reforma laboral en el Congreso, aunque algunos de los mandatarios adelantaron que privilegiarán la postura de la CGT en este tema.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -