La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lucha por los 258 trabajadores despedidos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) continúa: mientras se manifestaban frente a la sede del organismo, ubicada en Avenida General Paz al 5400, la Policía los reprimió con gases lacrimógenos.
Ante semejante reacción de las autoridades, los manifestantes anunciaron más medidas de fuerza.
Según la secretaria gremial de ATE-INTI, Giselle Santana, la próxima semana llevarán adelante un paro de 48 horas y buscarán obtener una respuesta para no derivar en un paro nacional de ATE y en una acción coordinada con diversas centrales y otros sindicatos en la semana del 7 al 11 de mayo.
"Por decisión de una asamblea y ante la falta de respuesta de las autoridades, hoy salimos con la intención de cortar uno o dos carriles pero no llegamos a hacerlo porque, sin mediar palabras ni darnos cinco minutos para desalojar, comenzó una represión salvaje", sostuvo la dirigente gremial en diálogo con la agencia de noticias Télam.
Santana apuntó también que no pudieron retirarse en aquel instante porque los "nos golpeaban con palos por la espaldas, hasta que finalmente pudimos replegamos al INTI con muchos compañeros lastimados".
Los afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estados (ATE) habían decidido retomar el acampe sobre la colectora de la General Paz a 3 meses de las cesantías y a "casi un mes de negociaciones con las autoridades, que incumplieron sus promesas".
En marzo, las autoridades del INTI "propusieron una mesa de negociaciones, reincorporar en principio a 45 despedidos y seguir revisando los demás casos, pero nunca cumplieron pese a que nosotros si cumplimos nuestra parte, al levantar el acampe y el paro", reveló la gremialista.
"Hoy volvimos al plan de lucha ante la falta de respuesta a la exigencia de reincorporación de nuestros compañeros y frente al vaciamiento del organismo", agregó.
Los despidos en el INTI además de injustos, encubren negocios poco transparentes. Como si no fuera suficiente, la represión tbn es para meter miedo y silenciar. Es urgente que la justicia actúe, se reincorpore a los trabajadores y se recupere el INTI x su valor estratégico.
— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) 26 de abril de 2018
Por su parte, la Junta Interna de delegados del INTI está "hablando con los compañeros de la dirección de ATE sobre la realización de un paro nacional" y las conversaciones se extienden "a otros sindicatos, centrales y organizaciones políticas y sociales para realizar una protesta en el INTI en la semana del 7 al 11, probablemente el 10 de mayo", detalló Santana.
"Esas acciones de alcance nacional, sobre las que estamos hablando, serán en respaldo de los trabajadores del INTI pero también de otras luchas contra los despidos en el ámbito del Estado, como las (del yacimiento carbonífero) de Río Turbio, el hospital Posadas, el Ministerio de Agroindustria, el Senasa y el Inta, entre otros", concluyó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -