La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Si bien el juez Isidoro Cruz había determinado la detención de Eduardo Fellner el pasado día miércoles, en las últimas horas había anunciado que se iba a definir la libertado del acusado, asegurando que "el Código prevé que el proceso de indagatoria no se puede interrumpir” y, al haberlo hecho los fiscales, “no le permitieron ejercer el derecho de legítima defensa”.
Cerca de las 14.15 del día sábado, una hora más tarde de que el magistrado diera la orden, se concretó la excarcelación del ex gobernador de Jujuy, que tuvo dos plazos en el mando, el último de ellos entre los años 2011 y 2015, y por este último fue por el que está bajo la mirada de la Justicia.
Según informaron los denunciantes, investigan la participación de Fellner en el supuesto delito de desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales en la provincia norteña, y los defensores de su gestión aseguran que se trata de una persecución política, en la que también aparece la figura de la activista Milagro Sala.
Las complicaciones sobre la detención, iniciaron con el mal accionar de los fiscales, Diego Cussel y Liliana Montiel, quienes se retiraron en medio del proceso y anticiparon que pedirían su nulidad. A eso se sumó que el juez no dio lugar a un pedido de lectura de las pruebas que constan en el expediente, a la que la defensa de Fellner se negó en primera instancia.
La investigación en su contra, se posa en la malversación de cerca de 1.300 millones de pesos para la construcción de viviendas, las cuales no habrían sido construidas, lo que motivó la imputación por asociación ilícita y administración fraudulenta de él y otras 23 personas.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -