La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven, Sofía Osswald, perdió su vida al ser embestida por un colectivo de la línea 126 que circulaba sobre la calle Perú al 900, entre Carlos Calvo y Estados Unidos, el miércoles 3 de enero.
Una de las cámaras refleja el instante en el que el chofer del vehículo la pasó por arriba. "Él dijo que no la vió pero en el video se ve claramente que ella iba justo delante de él y a una distancia muy prudente", manifestó Joaquín, el hermano de Sofía en dialogo con C5N, tras enterarse que el responsable del accidente se encuentra en libertad.
Para Joaquín esto le podría haber pasado a cualquiera y "tendría que haber una campaña de concientización porque hoy en día la mayoría de la sociedad utiliza la bicicleta como medio de transporte".
Los familiares de la víctima le piden a los que estuvieron en el momento del hecho que se acerquen para contar qué fue lo que vieron porque los testigos que aparecieron no pudieron dar ninguna información fehaciente.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -