El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mañana, un avión ruso con 71 personas a bordo se estrelló en las afueras de Moscú y, según confirmaron los grupos rescatistas, no hay sobrevivientes.
Se trata del vuelo 6W703 perteneciente a la compañía Sarátov Airlines. La aeronave, un Antonov 148, había partido desde el aeropuerto de Domodedovo y 2 minutos después desapareció del radar. Llevaba 65 pasajeros y 6 tripulantes.
La nave se habría estrellado entre las localidades de Arguntsevo y Stepanovo, en la provincia de Moscú, y trascendió que los rescatistas hallaron dos cuerpos en el área del incidente.
Vecinos de la zona revelaron que observaron cómo el avión caía a tierra envuelto en llamas. En tanto, fuentes de los servicios de emergencia indicaron que los restos del aparato fueron avistados desde el aire.
Las primeras imágenes de restos del AN-148 ya llegaron y develan cómo quedó parte de la aeronave tras el impacto.
Первое видео с места крушения самолетаhttps://t.co/iL05w4b2Rl pic.twitter.com/gvuri2iIXa
— RTVI (@RTVi) 11 de febrero de 2018
Este ejemplar de AN-148 tiene menos de 8 años de antigüedad y la agencia Mash compartió un video en el que se observa, presuntamente, el mismo avión que protagonizó el siniestro.
Tras el incidente, el Comité de Investigación de Rusia decidió iniciar una investigación por supuesta "violación de las reglas de seguridad aeronáutica y explotación de medios de transporte aéreo que ha derivado en la muerte de más de una persona", de acuerdo a las palabras de su portavoz, Svetlana Petrenko.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -