La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la primera vez que el exministro de Planificación enfrenta un juicio oral y público. El hecho ocurrió en febrero de 2012 y murieron 51 personas
Por su posible responsabilidad en la tragedia de Once, el exministro de Planificación y actual diputado kirchnerista, Julio De Vido, comenzó a ser juzgado este miércoles 27 de septiembre.
Se trata de la primera vez que el exministro -sobre quien pesan varias causas judiciales- enfrenta un juicio oral y público, por lo que se prevé un fuerte operativo de seguridad en los tribunales de Comodoro Py.
El juicio comenzó a las 9:30 en la sala AMIA y es la primera de una serie de audiencias: los magistrados le leerán a De Vido las acusaciones que hicieron la Fiscalía, la Oficina Anticorrupción y los querellantes, mientras que la recién se conocería para comienzos de 2018.
El Tribunal Oral Federal 4, a cargo de los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñiguez, lleva adelante el proceso, en el que también se encuentra en el banquillo de los acusados Gustavo Simeonoff, quien fuera titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN).
De Vido está señalado como uno de los responsables de la tragedia, por su función al frente de la cartera de Planificación Federal: puntualmente, porque "no habría controlado las condiciones de funcionamiento en cuanto a la utilización del material rodante, de la infraestructura, del personal transferido, y la aplicación de fondos públicos que el Estado puso a disposición de TBA".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -