La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 9 de diciembre de 2009, Lucas Matías Mendoza y Claudio David Núñez, ambos alojados en el penal de Ezeiza y condenados a prisión perpetua cuando eran menores de edad, fueron arrastrados violentamente de sus celdas y torturados por agentes del Servicio Penitenciario Federal.
Según consta en la causa, los presos habrían mantenido una discusión con otros reclusos en el Pabellón B de la Unidad Residencial II, razón por la que las autoridades del complejo decidieron trasladarlos a la celda de alojamiento transitorio, conocida como "leonera".
Una vez allí, los arrojaron de cara al piso con las manos esposadas y los azotaron con palos y/o bastones en varias partes del cuerpo, concentrándose en las plantas de los pies, tobillos y pantorrillas. En 2017, Núñez se suicidó.
Se conocerá el veredicto en un juicio oral contra miembros del Servicio Penitenciario Federal en una causa por torturas en la cárcel de Ezeiza https://t.co/fAM51WNtMe
— CIJ (@cijudicial) 4 de julio de 2018
Por este hecho, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata condenó al ex jefe de la Unidad Residencial II del Complejo de Ezeiza, Rubén Oscar Constantín, a 6 años de prisión y a los ex miembros del cuerpo de requisa de dicha Unidad, Sergio Hernán Giménez y Pablo Andrés Jara, a 5.
Ése fue el fallo firmado por los jueces Alejandro Daniel Esmoris, Pablo Daniel Vega y Germán Andrés Castelli este miércoles 4 de julio. El mismo tribunal decidió, por otra parte, absolver al agente Jorge Enrique Puppo, encargado general del cuerpo de requisa del Complejo, y su auxiliar Víctor Darío Salto.
La causa fue reabierta en 2014 gracias a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que obligó al Estado argentino a investigar los hechos, denunciados en su momento por la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez.
La lectura de los fundamentos de la sentencia fue fijada para el próximo 16 de agosto a las 18 hs.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -