La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy se tomarán a más de un millón de alumnos de escuelas primarias y secundarias de todo el país las evaluaciones del Operativo Aprender.
Al igual que el año pasado, sindicatos docentes de distintas provincias y centros de estudiantes manifestaron su rechazo a los exámenes por ser estandarizados y no considerar los diferentes contextos de las escuelas.
En asambleas, los centros de estudiantes votaron la toma de escuelas, romper los exámenes o no hacerlos, y, en conjunto con los sindicatos, se organizaron movilizaciones en distintos puntos del país en rechazo al operativo impulsado por el Ministerio de Educación nacional.
De esta manera, la Federación Nacional Docente, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba),el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la asociación docente Ademys se pronunciaron en contra del Operativo Aprender a través de comunicados.
Desde los sindicatos aseguran “no están en contra de las evaluaciones”, ya que se evalúa constantemente a los chicos, pero estas pruebas “no contemplan las problemáticas sociales, los contextos o la realidad de cada escuela”.
"El gobierno dice que se basa en Finlandia como modelo de educación, pero en ese país este tipo de pruebas se dejaron de utilizar porque no funcionaban como diagnóstico real del estado de la educación”.
Por su parte, la Federación de Estudiantes Secundarios, que nuclea centros de estudiantes de escuelas porteñas, de provincia de Buenos Aires y de otras regiones del país, convocó a una marcha para hoy a las 11 al Consejo Escolar de Lanús.
En el comunicado, los estudiantes afirmaron que “el Operativo Aprender busca generar estadísticas desde una única perspectiva, sin considerar el contexto de cada alumno y el de cada colegio. Estas evaluaciones son la columna vertebral de la reforma educativa que viene de la mano de la reforma laboral”.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -