La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Mendoza, la diputada por el PRO Hebe Casado quiere modificar la normativa para que quienes conduzcan no puedan beber ni una copa.
Actualmente, la Ley de Tránsito que rige en la provincia determina que los ciudadanos pueden conducir con un mínimo permitido de alcohol en sangre: 0,5.
Sin embargo, desde hace unos años se intenta modificar la legislación para que exista lo que se llama "tolerancia 0". Esto significa que se aplicarán multas aun cuando el conductor circule con 0,1 o 0,2 gramos por litros de alcohol en sangre. Un cambio resistido, históricamente, por la industria vitivinícola.
La diputada por el PRO Hebe Casado señaló a una radio local que "es necesario cambiar la norma, porque el que toma no sabe cuán afectado está". Además destacó que ve mucha aceptación hacia el proyecto y tiene fe en que saldrá aprobado.
La legisladora se reunió además con familiares de víctimas de accidentes de tránsito, como amigos de Luciana Montaruli -que falleció cuando el taxi en el que viajaba fue impactado por otro auto que conducía un médico- y Ángel Kruk, el padre de Agustín y Abril -los niños que murieron en diciembre pasado cuando cruzaban la calle para ir a jugar a una plaza con su madre-.
"Hay mucha adhesión a este proyecto, por eso queremos avanzar con la iniciativa. Además hay una idea del senador Costarelli con similares características" (Hebe Casado)
La diputada dijo también que cada vez que intentan avanzar con esta idea reciben críticas por parte del sector vitivinícola.
"Las veces que se ha presentado otros años ha sido archivada por presiones de la industria del vino. Esto no es contra ellos, sino contra la muerte de personas por causa del alcohol en sangre", concluyó.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -