El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de un viaje express que realizó el jefe de Gabinete Marcos Peña junto al ministro de Finanzas Luis Caputo y el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo al Reino Unido, el funcionario mantuvo una reunión con la primera ministra Theresa May quien le confirmó su presencia en la cumbre del G-20 que se realizará en noviembre en nuestro país.
La representante británica se cruzó con el jefe de los ministros argentino en la sede gubernamental de 10 Downing Street, donde él mantuvo distintos encuentros con diplomáticos de aquel país.
En ese breve saludo que compartieron, May aprovechó para ratificar su asistencia al foro que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre y 1° de diciembre en Argentina.
Hasta el momento, la mandataria inglesa y el presidente Mauricio Macri no han podido reunirse. Si bien pensaban hacerlo en la anterior edición del G-20, llevada a cabo en la ciudad alemana de Hamburgo, imprevistos en la agenda británica frustraron el encuentro.
Además, Peña se reunió con el secretario privado de May, Peter Hill; el ministro de Gabinete, David Lidington; y el asesor de Seguridad Nacional, Mark Sedwill.
Se tratará del segundo viaje de un mandatario del Reino Unido a la Argentina tras la Guerra de Malvinas, en 1982: el único antecedente es la visita del laborista Tony Blair en 2001, cuando se reunió en la ciudad misionera de Puerto Iguazú con el entonces presidente Fernando De la Rúa.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -