La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El terremoto que sufrió San Juan en 1944 destruyó el 80% de la ciudad y dejó un saldo de al menos 10.000 muertos.
El 15 de enero de 1944 San Juan sufrió otro terremoto; aquel, con epicentro en la localidad de La Laja, se consideró el evento natural más destructivo que se haya registrado en la historia del país. Tuvo una magnitud de 7,4 en la escala de Richter y de 9 en la escala de Mercalli modificada.
A las 20:52 la vida cambiaría para siempre para los casi cien mil habitantes de la capital, cuando la tierra tembló durante interminables 25 segundos, como nunca lo había hecho. El último terremoto de magnitud había sido el 27 de octubre de 1894. En esta ocasión, las construcciones de esa vieja ciudad de San Juan, levantada en adobe, se derrumbaron.
Según datos del gobierno de esa provincia el terremoto destruyó el 80% de la ciudad y dejó un saldo de al menos 10.000 muertos. Asimismo, miles de niños quedaron huérfanos y fueron “inscriptos por familias de distintas partes del país como hijos propios en ese entonces no existía la Ley de Adopción y nunca se hicieron registros de ello”, aseguró el gobierno de San Juan en un comunicado.
El Poder Ejecutivo creó el Consejo de Reconstrucción de San Juan, dependiente del Ministerio del Interior. Este organismo llevó a cabo la construcción de unos 25 barrios de carácter precario. Por su parte, en el Gran San Juan se construyeron 7794 viviendas, mientras que en los departamentos se construyeron 1930 más.
En tanto, el terremoto de San Juan signó la vida de los argentinos también de otra manera: el 22 de enero de 1944 se realizó un festival artístico a beneficio de las víctimas del terremoto en el Luna Park. Allí se conocieron Eva Duarte y Juan Domingo Perón.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -