El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Javier Milei celebró la detención de un periodista precandidato de LLA en Chubut
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires suspendió esta noche la aplicación del ajuste de tarifas en el sistema de subterráneos porteño que iba a llevar el boleto de ese servicio a 11 pesos desde mañana.
La jueza Patricia Lopez Vergara tomó como medida precautelar suspender el aumento que había sido aprobado días atrás en audiencia pública.
La decisión de la magistrada toma la requisitoria de los legisladores de que la empresa que tiene la conseción del servicio de transporte informe sobre los subsidios que recibió Metrovías.
El aumento en el subte fue suspendido en el marco de un plan de protesta que llevan adelante los metrodelegados, donde hace varias semanas paran el servicio entre las 5.30 y las 7.30 y abren los molinetes en las diversas líneas de transporte.
Los trabajadores reclaman un aumento mayor al 15 %- techo que el gobierno quería impoonerle a los privados- que se les propone.
Si el aumento comenzaba a regir, el boleto iba a costar $11 a partir de mañana, para aumentar a $12,50 en junio.
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Actualidad -
El expresidente de Bolivia redobló las críticas contra el actual mandatario, Luis Arce, del que dijo que “se derechizó” y que se siente “totalmente traicionado”.
Actualidad -
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -