El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Supremo Tribunal Federal (STF) podría tratar el miércoles próximo dos causas para declarar inconstitucional la detención de condenados en segunda instancia, como es el caso de Lula Da Silva, sentenciado en segunda instancia a 12 años y un mes de prisión, según informaron medios brasileños.
Todo parece indicar que en la corte está conformada una mayoría de seis a cinco a favor de declarar ilegal la detención de un condenado en segunda instancia.
Así se dejaría atrás una jurisprudencia reciente del propio tribunal que contradice el texto de la Constitución, que establece que todo sentenciado tiene derecho a seguir en libertad hasta que el fallo esté absolutamente firme.
De esta manera, el ex presidente brasileño, detenido desde el sábado, podría ser liberado rápidamente si la corte suprema modifica esta semana la norma que autoriza encarcelar a personas condenadas en segunda instancia que aún disponen de recursos judiciales.
El STF denegó el 5 de abril un recurso presentado por la defensa de Lula para impedir su encarcelamiento mientras dispusiese de recursos ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ, tercera instancia) o ante el propio STF. Pero la decisión fue adoptada por el estrecho margen de 6 votos contra 5.
La jurisprudencia que autoriza el encarcelamiento después de la condena en segunda instancia fue adoptada en 2016. Si se modificara la jurisprudencia, todos los condenados en segunda instancia actualmente detenidos deberían beneficiarse de la medida y esperar en libertad el resultado de sus apelaciones ante el STJ o el STF.
El debate pautado para esta semana, podría suspenderse por tiempo indefinido si uno de los 11 jueces pide más tiempo para analizar la situación.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -