La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde este lunes 23 de octubre, las petroleras aplicarán un aumento en el precio de los combustibles.
De esta manera, rondará el 10% en el caso de la súper, 12% en la premium -se irá a casi $25 en la zona metropolitana- y 9% en el gasoil.
Según señala NA, las petroleras iban a aplicar un aumento el primero de octubre último como parte de la revisión trimestral acordada con el Ministerio de Energía.
La última revisión de precios de los combustibles fue a fines de julio
Pero la decisión se postergó a la espera de que pasen las elecciones, a pesar de que los precios fueron liberados a fines de septiembre último.
El incremento estará encabezado por YPF, y luego se sumarán Axion y Shell, trascendió en las estaciones de servicio.
En lo que va del año, los combustibles aumentaron un 15%
El litro de nafta súper se expende a $ 19,74 en las estaciones de servicio de YPF porteñas. Con el nuevo ajuste, se estima que la súper rondará los $21,75 mientras la premium se ubicaría cerca de los $25, con un aumento del 12%.
El Gobierno anunció una nueva etapa de "precios libres" en el mercado de los combustibles, al suspender la aplicación de un acuerdo entre los productores y refinadores de petróleo.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -