Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las primeras medidas económicas del oficialismo luego de la derrota electoral sería adelantar la reunión en la que se discute el haber mínimo de los trabajadores registrados.
En el marco de las discusiones internas sobre las medidas a adoptar para revertir la derrota electoral en las PASO, el Ministerio de Trabajo empezó a preparar la convocatoria al Conejo del Salario para la próxima semana. En principio, sería entre martes y jueves, según trascendió desde la Casa Rosada.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito de negociación entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales) para evaluar temas referidos a las relaciones laborales, entre ellas la remuneración mínima que perciben los trabajadores formales.
La cartera conducida por Claudio Moroni ya había convocado a sindicatos y empresarios al Consejo del Salario para el 30 de septiembre. Sin embargo, el resultado en las Primarias del domingo aceleró algunas decisiones del Poder Ejecutivo que buscan acelerar la recomposición de los ingresos.
En este sentido, durante la semana podrían conocerse otras medidas económicas orientadas principalmente a sectores que en 2019 votaron al Frente de Todos y el domingo no acompañaron al oficialismo. Esas políticas tienen en la mira especialmente a jubilados y a empresarios pymes que sufrieron especialmente el impacto de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
A partir del 1 de julio, el ingreso mínimo había sido fijado en 27.216 pesos, en 28.080 desde el 1° de agosto y en 29.160 pesos desde el 1 de septiembre para los trabajadores mensualizados, por lo que la nueva convocatoria apunta a aumentar esos valores, probablemente a partir del 1° de octubre.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -