El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral resolvió el viernes 2 de febrero sobreseer al ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno en la causa por la supuesta manipulación de los índices del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"No hay ningún elemento probatorio que permita afirmar que Moreno dio órdenes dentro del ámbito de ese instituto, tales como que se produzca un cambio en la forma de medición del IPC o en la Metodología vigente", resaltó Canicoba Corral.
El ex secretario estaba acusado de haber dado órdenes para controlar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de haber violado el secreto que imperaba sobre los datos estadísticos, al obligar a los técnicos a entregarlos.
La decisión del magistrado también incluyó a la ex directora del Indec Ana María Edwin y de la ex funcionaria a cargo del Indice de Precios al Consumidor (IPC) Beatriz Paglieri.
"Ha quedado debidamente demostrado la imposibilidad de responsabilizar penalmente a los indagados por la comisión de ilícito alguno por no haberse vulnerado disposición legal alguna, al no haberse comprobado ninguna de las hipótesis denunciadas", consideró el juez federal, luego de que en noviembre pasado el fiscal federal Carlos Stornelli pidiera el procesamiento de Moreno.
En su fallo, Canicoba Corral evaluó que el hecho denunciado "es claramente una cuestión política no justiciable, donde el gobierno de turno a través del Ministerio e instituciones correspondientes, decide como corresponde según una metodología y no una ley, a su criterio, la forma de medición de los índices que luego le permitirán a su saber desarrollar su política económica".
A su entender, "no se advierte ningún elemento de convicción en el ejercicio de la sana crítica que permita sostener que Moreno de alguna manera instó verbalmente o por escrito, abusando de su autoridad, a algún funcionario del Indec en aquella época, a que violara el secreto estadístico".
En agosto pasado, Moreno había ampliado su declaración ante el juez y señalado que durante su gestión se "detectó que la metodología que aplicaba el Indec para algunas variedades no era la adecuada", al apuntar a Graciela Bevaqcua, ex directora del IPC.
La causa en su contra investigaba si el ex funcionario le había pedido a Bevacqua que le relevara datos de los comercios sobre los cuales se efectuaban los estudios de campo.
Según la acusación, como la ex funcionaria se había negado a entregarlos, fue reemplazada por Paglieri.
La causa había sido iniciada en 2007 por la denuncia del entonces fiscal nacional de investigaciones administrativas Manuel Garrido, que luego ampliaron varios legisladores, entre ellos, el entonces presidente del bloque radical del Senado y actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el ex senador Ernesto Sanz.
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Hace algunas horas fue detenido y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad investiga si hay más víctimas.
Actualidad -